Uso de cookies
- Denominación del responsable del tratamiento de datos
Nombre de la empresa: The Global Realty Group Zrt.
Domicilio social: 1054 Budapest, Szabadsag ter 7
Número de registro mercantil: 01-10-142926
Número de identificación fiscal: 32619731-2-41
- Legislación aplicable al tratamiento de datos
El tratamiento de datos que surge durante el registro de acceso del visitante está sujeto a las siguientes leyes:
- Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo (27 de abril de 2016) sobre la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y la libre circulación de estos datos, y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE,
- Ley CXII de 2011 sobre el derecho a la autodeterminación informativa y la libertad de información (en adelante: Ley Info),
- Ley XLVIII de 2008 sobre las condiciones básicas de la publicidad económica y algunas limitaciones.
III. Información sobre los datos tratados
Ámbito de los datos tratados por el responsable: identificador en línea del interesado.
Base legal del tratamiento: consentimiento del interesado.
Duración del tratamiento: hasta la retirada del consentimiento.
- Sobre las cookies en general
- Las cookies son archivos de datos breves que el sitio web visitado coloca en el ordenador del usuario. El objetivo de la cookie es facilitar y hacer más cómodo el servicio de comunicación de información o servicio de Internet correspondiente. Existen varios tipos, generalmente divididos en dos categorías:
- La cookie temporal, que el sitio web coloca solo durante una sesión específica (p. ej., identificación de seguridad durante la banca en línea),
- La cookie permanente (p. ej., configuración de idioma del sitio web), que permanece en el ordenador hasta que el usuario la elimine.
Según las directrices de la Comisión Europea, las cookies [salvo las estrictamente necesarias para el uso del servicio] solo pueden colocarse en el dispositivo del usuario con su consentimiento.
- Para las cookies que no requieren consentimiento, la información debe proporcionarse en la primera visita al sitio web. No es necesario mostrar el texto completo del aviso de cookies en la web; basta con un resumen breve y un enlace al aviso completo.
- Para las cookies que requieren consentimiento, la información puede proporcionarse en la primera visita si el tratamiento de datos relacionado con la cookie comienza con la visita del usuario. Si la cookie se utiliza para una función solicitada expresamente por el usuario, la información puede mostrarse junto con la función correspondiente. En este caso, no es necesario mostrar el texto completo del aviso, basta con un resumen y un enlace al aviso completo.
- El visitante debe ser informado sobre el uso de cookies en el sitio web. Con este aviso, el Responsable asegura que el visitante pueda conocer en cualquier momento, antes y durante el uso de los servicios de la sociedad de la información, qué tipos de datos se tratan y con qué fines, incluyendo los datos que no se relacionan directamente con el usuario.
- Cookies utilizadas
El Responsable informa a los usuarios de que utiliza programas como Google Analytics, Google Remarketing, seguimiento de conversiones de AdWords y Facebook Remarketing para medir la visita y el comportamiento de los visitantes de la web, elaborar estadísticas y evaluar la eficacia de los anuncios. Estos programas colocan cookies en el ordenador del usuario que recopilan datos de uso. Los visitantes del sitio web (Interesados) autorizan al Responsable a utilizar dichos programas y, a la vez, consienten en que se supervise y analice su comportamiento y se utilicen todos los servicios proporcionados por los programas. Además, el usuario puede desactivar el registro y almacenamiento de cookies en cualquier momento para el futuro, según lo indicado más adelante.
Se informa a los usuarios que la configuración y el uso de Google Analytics, Google Remarketing, seguimiento de conversiones de AdWords y Facebook Remarketing cumplen totalmente con los requisitos de las autoridades de protección de datos.
- 1 Google Analytics:Se utiliza principalmente para generar estadísticas, como medir la eficacia de las campañas. Permite conocer el número de visitantes, el tiempo que permanecen y el recorrido dentro del sitio. Reconoce la dirección IP del visitante, permitiendo diferenciar visitantes nuevos de recurrentes.
- 2 Google Remarketing:Recoge, además de los datos habituales de Google Analytics, información de la cookie DoubleClick para ofrecer anuncios posteriores en otros sitios web.
- 3 Seguimiento de conversiones de Google AdWords:Permite medir la eficacia de los anuncios de AdWords mediante cookies que duran 30 días y no recopilan datos personales.
- 4 Facebook Remarketing:Utiliza el píxel de Facebook para optimizar la publicidad mediante listas de remarketing; no identifica personalmente al usuario, solo su navegador.
- 5 Desactivación de cookies:El usuario puede gestionar o desactivar las cookies desde su navegador, según las opciones disponibles en la barra de herramientas.